domingo, 31 de mayo de 2015

LAS PASTILLAS 

ANTICONCEPTIVAS


Es un método que tiene que ser recetado por un médico porque hay que tomarlo siempre bajo estricto control médico.


Las pastillas anticonceptivas se suelen presentar en estuches de 21 o 28 pastillas o tabletas. El estuche con 28 pastillas normalmente incluye las 21 pastillas que contienen hormonas y 7 que no contienen nada (placebo). Estas tabletas sirven para habituar a la mujer a que tome su píldora todos los días. La primera píldora se toma el primer día de regla, o entre el segundo y quinto día, en este caso último se recomienda el uso de condón durante la primera semana para una mayor protección, las siguientes una cada día respetando la misma hora, para crear de esta manera un hábito, y así que no se produzca ningún olvido. En ambos casos, las pastillas anticonceptivas funcionan de manera correcta si la mujer no olvida tomar ninguna toma.


Pastillas anticonceptivas: efectividad

 Las pastillas anticonceptivas son el método anticonceptivo más eficaz para prevenir el embarazo y se acerca al 97% y casi al 100% si se combina con otros anticonceptivos. La proporción de fallos de la píldora es de menos de 0.5 embarazos por cada 100 mujeres que la emplean anualmente.

 

Pastillas anticonceptivas: ventajas

Algunas de las ventajas del uso de las pastillas anticonceptivas son:
- Es muy eficaz en comparación con otros métodos anticonceptivos,
ya que si se toma de manera correcta brinda una alta protección para no embarazarse.
- Los ciclos de la menstruación serán regulares, menos abundantes y en consecuencia menos dolorosos.
- Reduce los dolores pre-menstruales, como pueden ser inflamación de la tripa o abdomen y dolor en las mamas.
- Previene la anemia por deficiencia de hierro.



Pastillas anticonceptivas: desventajas

Algunas de las desventajas del uso de las pastillas anticonceptivas son:
- Requiere un control medico periódico.
- Puede ocasionar dolores de cabeza, cambios de temperamento, un menor deseo sexual y depresión.
- Se puede sentir una sensibilidad anormal en el pecho.
- No se recomienda a mujeres que están amamantando a sus bebes porque puede afectar a la cantidad y calidad de la leche.
- Puede producir cambios de peso.
- Puede producir sangrado en goteo o sangrado entre períodos menstruales, especialmente si se olvida tomar las pastillas o si se demora en tomarlas (muy común en los primeros tres meses).







No hay comentarios:

Publicar un comentario