El dispositivo intra-uterino (DIU) o "T"
La "T" es un pequeño objeto de algunos centímetros que se coloca
en el útero. Puede contener hormona (en este caso también forma parte
de los métodos hormonales) o puede ser de cobre. Según el tipo, la "T"
le protege entre 3 y 10 años.
El momento más adecuado para ponerse la "T" es durante o justo después la menstruación,
por ejemplo entre el cuarto y séptimo día de su ciclo, porque el cuello
del útero es más flexible y por lo tanto el riesgo de expulsión es
menor.

- La T de cobre es un ejemplo de dispositivo intrauterino.
La "T" de cobre
La "T" de cobre es un objeto pequeño de plástico que está
cubierto parcialmente con alambres de cobre o pequeños trozos de cobre.
El cobre dificulta el movimiento de los espermatozoides y la anidación
del óvulo fertilizado.
Funciona durante...
• 3 hasta 10 años, según el tipo.
Ventajas
• Muy confiable.
• No hay que pensar en el anticonceptivo durante mucho tiempo.
• No contiene hormonas por lo tanto el ciclo natural se mantiene y no se siente efectos secundarios de las hormonas.
• Ni el vómito, ni la diarrea, ni el uso de antibióticos tiene impacto en la confiabilidad del anticonceptivo.
• En cuanto se retira la "T", casi inmediatamente puede embarazarse.
Desventajas
• Necesita un médico para colocar y retirar la "T".
• La colocación y eliminación de la "T" puede ser dolorosa, especialmente para mujeres que no han tenido hijos todavía.
• La menstruación puede ser más larga e intensa.
• Durante los primeros meses, el útero tiene que adaptarse a la "T" y puede causar espasmos o pequeñas pérdidas de sangre.
• Pueden entrar bacterias al insertar la "T", dando lugar a posibles infecciones.
• No protege contra VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.
La "T" con hormona
Diariamente la "T" libera una pequeña dosis de hormona (progestágeno) en el útero e impide el embarazo.
Funciona durante...
• 5 años
Ventajas
• Muy confiable
• La dosis de hormona es constante y muy baja.
• No hay que pensar en el anticonceptivo durante 5 años.
• La pérdida de sangre de la menstruación se reduce o se detiene completamente.
• Ni el vómito ni la diarrea, ni el uso de antibióticos afecta la confiabilidad del anticonceptivo.
• En cuanto se retira la "T", casi inmediatamente puede embarazarse.
Desventajas
• Necesita un médico para colocar y eliminar la "T".
• La colocación y eliminación de la "T" puede ser dolorosa, especialmente para mujeres que no han tenido hijos todavía.
• Durante los primeros meses, el útero tiene que adaptarse a la "T" y puede causar espasmos o pequeñas pérdidas de sangre.
•
Durante los primeros meses el cuerpo tiene que adaptarse a las
hormonas, lo que puede causar efectos secundarios leves como dolor de
cabeza, pechos tensos, acné.
• Pueden entrar bacterias al insertar la "T", dando lugar a posibles infecciones.
• No protege contra VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.
Este es un buen tema ya que podemos informarnos y tener mas conocimiento acerca del tema.
ResponderEliminarAtt. Alexander Caizaguano
Si es un buen tema para que las personas puedan tener mas conocimientos
ResponderEliminarEs muy interesante por que muchos jóvenes cometen el error de tener hijos a muy temprana edad por no tener informacion
ResponderEliminarEste es un importante tema ya que podemos tener conocimiento sobre los metodos que mas han sidos utilizados.
ResponderEliminarAtt. Oscar Chacha
Es muy interesante para todos
ResponderEliminarES MUY INPORTANTE PARA NO ESTAR EN PROBLEMAS DE TENER UN HIJO O UN GUAGUA
ResponderEliminarES MUY INPORTANTE PARA NO ESTAR EN PROBLEMAS DE TENER UN HIJO O UN GUAGUA
ResponderEliminarEste es un tema muy importante para la existencia del ser humano . felicitasiones
ResponderEliminarwaooo k interesante
ResponderEliminar